Cruz Roja Mexicana se prepara para enfrentar la época de huracanes de 2024

Cruz Roja Mexicana mantiene su compromiso con las comunidades afectadas por el paso del “Huracán Otis”
Luego de que este miércoles 15 de mayo inició formalmente la temporada de “Huracanes 2024” la Cruz Roja Mexicana recordó que el inicio de un nuevo ciclo de huracanes, reafirma su compromiso con las comunidades afectadas por el paso del “Huracán Otis”, hace ya seis meses, y se prepara para enfrentar los desafíos que puedan surgir durante la época ciclónica de este año.
La Institución se Asistencia Social, señaló que desde el impacto inicial de “Otis” en costas de Guerrero, la Cruz Roja Mexicana ha permanecido al lado de las comunidades afectadas, brindando apoyo continuo, monitoreando la evolución de las necesidades y colaborando estrechamente con diversos socios y donantes, entre ellos la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y la Unión Europea.
Gracias a dicha colaboración y a la presencia local de la Cruz Roja, se ha logrado asistir a 16 mil personas mediante la distribución de 8 mil kits familiares de ayuda no alimentaria, atendiendo así algunas de las necesidades básicas más apremiantes.
Como se anticipó en 2023, la recuperación tras el paso del “Huracán Otis”, implica un proceso continuo que requiere meses de trabajo y atención constante.
“Las necesidades de las comunidades no desaparecen, sino que evolucionan con el tiempo, y la Cruz Roja Mexicana está comprometida a seguir respondiendo a estas necesidades en el largo plazo”.
A las puertas de una nueva temporada de huracanes, la Cruz Roja Mexicana intensifica sus esfuerzos de preparación, trabajando en estrecha colaboración con las comunidades para fortalecer su capacidad de respuesta y mitigar los posibles impactos de futuros desastres.
Además, la Cruz Roja Mexicana mantendrá vigilancia constante sobre las condiciones meteorológicas y los pronósticos para la temporada de “Huracanes de 2024”, con el objetivo de anticipar cualquier eventualidad, actuar antes de las emergencias y brindar respuesta efectiva y oportuna cuando estas sucedan.
La Cruz Roja Mexicana, afirmó que el éxito de las operaciones se basa en el trabajo en equipo y las alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales, en particular, la colaboración con la IFRC y la Unión Europea ha sido una pieza fundamental para ampliar el alcance de la ayuda y maximizar la respuesta a “Otis”, el mayor Huracán en afectar la Costa Pacífica de México.
Y destacó que otra pieza clave para lograrlo es el voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, la columna vertebral de su labor humanitaria, su dedicación, entrega y conocimiento son invaluables.
“Las voluntarias y voluntarios forman parte de las comunidades a las que sirven, por eso responden primero en tiempos de crisis y permanecen en las zonas afectadas después de que la atención disminuye”.
Finalmente destacó que la recuperación demanda asistencia a largo plazo y es, esta potente presencia local la que le permite a la Cruz Roja Mexicana hacerla posible.