Internacional

Biden anuncia orden ejecutiva que restringe las solicitudes de asilo en frontera con México

  • junio 4, 2024
Biden anuncia orden ejecutiva que restringe las solicitudes de asilo en frontera con México

Es una de las medidas migratorias más duras que ha implementado el gobierno de Estados Unidos y entra en vigor este mismo martes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes una orden ejecutiva que restringirá de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México, en lo que supone una de sus medidas migratorias más duras y que llega en plena campaña para las elecciones generales de noviembre próximo.

Este martes, en su conferencia matutina, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que probablemente hablará hoy por teléfono con Biden sobre esta orden, la cual limitará el número de asilos en EU e incluso le permitiría cerrar la frontera con México a la migración irregular si las detenciones superan un umbral concreto.

La orden entra en vigor este mismo martes porque ya se está superando esa cifra de 2 mil 500 detenciones con una media de 4 mil 200 arrestos diarios ocurridos en abril, la última cifra oficial disponible.

En ese caso, la situación variará dependiendo de la nacionalidad del migrante o solicitante de asilo.

Aquellos que sean mexicanos o nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, serán devueltos directamente a México en virtud de acuerdos previos de EU con las autoridades mexicanas.

Por otro lado, aquellos que lleguen a la frontera desde otras partes tanto dentro como fuera del continente americano, como Colombia o Ecuador, serán expulsados en vuelos de deportación.

La norma contempla excepciones: los no acompañados que viajan hacia el norte no están sujetos a las restricciones, al igual que las víctimas de tráfico de personas, aquellos que enfrentan una emergencia médica aguda o una amenaza extrema para su vida y seguridad.

Además, se seguirán procesando los casos de asilo de las personas que hayan pedido una cita a través de la aplicación móvil CBP One, que ofrece aproximadamente mil 450 citas diarias para pedir asilo.

El presidente Biden firmará la orden ejecutiva, su medida unilateral más agresiva hasta el momento después de ver frustrados los intentos de alcanzar un acuerdo bipartidista en el Congreso, en un evento en la Casa Blanca en la tarde, acompañado por varios alcaldes de la frontera.

Esta orden llega a seis meses de las elecciones, en las que Biden aspira a ser reelegido para un segundo mandato y se enfrentará nuevamente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), cuya campaña ya ha criticado la medida calificándola de «amnistía».