«Todo el día tengo que ir a acarrear agua»; vecinos de Neza llevan un año sin suministro

E cambio de la red hídrica por parte del municipio Nezahualcóyotl, en el Estado de México, provocó que personas como Maribel se quedaran sin agua, recurriendo diariamente a los registros públicos
Acudir a recolectar agua potable a un registro público en la colonia Benito Juárez se ha convertido en un mar de recuerdos para Maribel Torres, vecina con problemas de abastecimiento en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Todavía el mes pasado, su hijo Ángel Gabriel, estudiante en la Universidad Autónoma del Estado de México, plantel Bordo de Xochiaca, la acompañaba para cargar los botes llenos de agua que utilizan para lavar trastes y ropa… pero hoy ya no está.
Un grupo delictivo le truncó su sueño de convertirse en litigante de Derecho a principios de abril; ingresaron al lugar donde trabajaba, ubicado en la colonia La Perla, y lo atacaron, perdió la vida, aparentemente de forma directa junto a otra de las empleadas.
“Me acompañaba, estaba estudiando y trabajaba en una cafetería, pero me lo mataron”, explica entre lágrimas su madre, frente al depósito ubicado entre las calles Cama de Piedra y Marieta, uno de los sitios donde vecinos de la zona acuden para abastecerse de líquido, abren el registro, llenan sus cubetas y lo cierran.
Obras de rehabilitación en Neza
Desde 2018, autoridades del municipio de Nezahualcóyotl, el segundo más poblado del Edomex, iniciaron el programa de sustitución de redes de agua potable en zonas prioritarias por problemas de abastecimiento.
La razón fue la antigüedad de más de 50 años en la infraestructura que impedía la entrega en diferentes colonias y las fugas que se registran en más del 40 por ciento de la red; para ello se invirtieron más de 2 millones de pesos aplicables en 400 kilómetros de los más de 1,200 que componen el total de la red.
Sin embargo, el presunto retraso en la entrega de los recursos del anterior gobierno obstaculizó el avance y ahora se busca continuar con la actual administración estatal.
Dos penas que «acarrea» Maribel Torres
Maribel perdió a su hijo que le ayudaba a acarrear el agua desde el depósito.
“Estudiaba en la mañana, se iba a las seis y media a la escuela, llegaba a su pobre casa y comía, hacía tarea rápido, y se iba a la cafetería a trabajar y ahí le quitaron su vida”.
A pesar de que fue trasladada al ministerio público con sede en Nezahualcóyotl para rendir su declaración, afirma que hasta el momento las autoridades de justicia no le han brindado detalles sobre el caso.
Ahora tiene que caminar sola al depósito, abrir la tapa y lanzar la cubeta para extraer el líquido. Luego llena la única cubeta que puede cargar y regresar horas más tarde por una segunda, tercera, cuarta y hasta quinta carga que cubra las necesidades de su hogar, que desde hace un año no tiene agua.
“Tengo que venir por agua porque no tengo, ni para los trastes, ni para la ropa”, cuenta Maribel Torres, adulta de 56 años, quien ahora solo vive con Gustavo, su hijo mayor ante la partida de su marido hace un mes.
Sus llaves prácticamente secas y aunque se encuentran abiertas todo el día, en semanas no cae ni una gota.
“No tengo agua, no cae nada, tengo que acarrear de allá de la cisterna. Casi todo el día tengo que ir a acarrear porque aquí no cae”, dice.
La escasez en su vivienda comenzó en enero de 2023 durante los trabajos de cambio de la red hidráulica que realizaron autoridades locales en su colonia y que aparentemente dañaron la toma que abastece a su vivienda.
“Excavaron casi todo hace como un año y mira cómo quedó. Salí y les dije a los señores que me habían descompuesto mi toma de agua, pero me dijeron que si podían a media semana venían a componerla, pero no”.
“Ya mejor me regalaron mezclita y ahí se la eché, viene desde la otra calle y fue prácticamente todo, pero a mí fue la que me dejaron sin agua”, señala.
En el acceso principal de la vivienda aún se encuentra el altar con la fotografía de Ángel y varias veladoras encendidas que le dejaron sus amigos y compañeros de escuela que le entregaron durante su velorio: “Lo que le hicieron a mi hijo no tiene perdón de Dios, quiero justicia para lo que le hicieron a mi hijo”.