Blog Deportes Espectaculos

Una llama digna del séptimo arte; antorcha de París 2024 desfila por la alfombra de Cannes

  • mayo 22, 2024
Una llama digna del séptimo arte; antorcha de París 2024 desfila por la alfombra de Cannes

Marcello Mio tuvo una introducción emotiva gracias a la llegada de la Antorcha a su encarpetado

LA LLAMA OLÍMPICA LLEGA A CANNES

La llama olímpica que iluminará los Juegos de París 2024 desfiló ayer por la alfombra roja del Festival de Cannes en manos de varios atletas olímpicos y paraolímpicos que, vestidos de gala como marca el protocolo del certamen francés, subieron los 24 escalones del Palacio de los Festivales.

Con la música de Carros de fuego como telón de fondo, los deportistas se turnaron el fuego olímpico hasta llegar al primer descanso de las escalinatas, en donde fueron recibidas por Iris Knobloch y Thierry Frémaux, presidenta y delegado general del certamen galo.

Después de posar para los fotógrafos, escalaron a lo más alto del recinto para finalmente, entrar al Gran Teatro Lumiere, en cuyo interior fueron recibidos con una ovación. De esmoquin, como se solicita, también desfiló junto a ellos Tony Estanguet, el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 (COJO), quien fue el encargado de presentar el documental Olympiques! La France des Jeux, de Mickael Gamrasni, que se proyectó fuera de competencia en el certamen de la riviera francesa.

El espectáculo olímpico precedió la alfombra roja de Marcello Mio, de Christophe Honoré, película protagonizada por Chiara Mastroianni y Catherine Deneuve, que rinde tributo al mítico astro italiano Marcello Matroianni en manos de su hija y su vida, siendo una historia muy emotiva.

Vestida con un traje de pantalón y chaqueta negros que adornaban un escote de motivos florales, Deneuve recorrió la alfombra roja para convertirse una vez más en la sensación de la velada.

Marcello Mio es una comedia dramática que sigue los pasos de Chiara Mastroianni, quien harta de ser comparada con sus padres, decide adoptar la personalidad el protagonista de La dolce vita para emprender un viaje que le ayude a encontrar su propia identidad.

La cinta forma parte de la competencia oficial por la Palma de Oro junto a 21 largometrajes de todo el mundo, listos para conocer su destino el próximo sábado.

DEMANDARÁ A THE APPRENTICE POR DIFAMACIÓN

El equipo de campaña del expresidente estadunidense Donald Trump anunció que demandará a los autores de la película The Apprentice, presentada en Cannes, porque consideran que es “basura”.

La película, una supuesta crónica de los primeros años como promotor inmobiliario de Trump en Nueva York, es una sátira despiadada del personaje, e incluye una violación que el exmandatario habría cometido contra su esposa en la época, Ivana.

Esta basura es pura ficción que hace un escándalo de mentiras que hace mucho tiempo que fueron desmentidas”, explicó el director de comunicaciones del equipo Trump, Steven Cheung.

La película, en competencia por la Palma de Oro, es la primera incursión en Hollywood del director danés de origen iraní Ali Abbasi, y recibió buenas críticas de la prensa en el 7º Festival de Cannes, que entrega sus premios el 25 de mayo.

Sebastian Stan, conocido por ser el Soldado del Invierno en las películas de superhéroes de Marvel, interpreta a Trump, mientras que Jeremy Strong, famoso por Succession, hace lo propio con su despiadado mentor y abogado Roy Cohn.

El equipo de Donald debería esperar a ver la película antes de empezar a demandarnos”, dijo Abbasi a los periodistas.

No necesariamente creo que ésta sea una película que a él no le gustaría… Creo que se sorprendería”, añadió.

La escena más controvertida es la de Trump violando a su primera esposa, Ivana, después de que ella lo menosprecia por engordar y quedarse calvo.

En la vida real, Ivana acusó a Trump de violarla durante los procedimientos de divorcio, pero luego se retractó de la acusación. Ella murió en 2022.

Abbasi no se mostró preocupado en Cannes, diciendo: “Todo el mundo habla de que él demanda a mucha gente. No hablan de su tasa de éxito”.

The Apprentice se estrenó mientras Trump está siendo juzgado en Manhattan por un escándalo sórdido que involucra a una estrella porno.

Llega justo meses antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que Trump mantiene una reñida competencia con Joe Biden, según las encuestas.

Tenemos un evento promocional próximo llamado elecciones de Estados Unidos, que nos ayudará con la película”, bromeó Abbasi, sugiriendo que podría estrenarse alrededor del segundo debate entre Biden y Trump en septiembre.

The Apprentice comienza con un joven Trump, obsesionado con unirse a la élite de la ciudad y soñando con su propio hotel de lujo, incluso mientras pasa sus días cobrando alquiler de los inquilinos de su padre.

Su vida se transforma por un encuentro con Cohn, cuyas lecciones nihilistas como “no admitas nada, niega todo” y “ataca, ataca, ataca” se convertirán en el manifiesto de Trump en la vida posterior. Falta ver si procede la demanda.

-AFP

MÉXICO ENTRA EN ACCIÓN

El cortometraje mexicano Ella se queda, de Marinthia Gutiérrez, se proyectó ayer dentro de la competencia oficial de la Semana de la Crítica, en la que participan otras 12 cintas cortas por el premio de la sección. 

Gracias por habernos seleccionado, nos sentimos muy honrados por estar aquí en compañía de varios miembros del equipo que realizó este proyecto”, mencionó la cineasta tijuanense durante la presentación de su filme.

Es muy emocionante estar aquí, no puedo creer el compartir el escenario con tan buenos proyectos. Esta película es una reflexión total de quién soy yo como persona, espero que puedan conectar con él”, pronunció la egresada de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de UCLA, quien dedicó la
película a su familia.

Me gustaría dedicar esta función a mi familia, en particular a mi abuela, porque si no fuera por ella, no podría estar aquí”. agregó Gutiérrez, quien también mostró su respaldo a Palestina.

Producida por Melissa Castañeda, Ella se queda narra la historia de una joven que, tras recibir una beca para estudiar en Milán, reflexiona sobre la decisión que acaba de tomar al tiempo que se despide de una parte de su vida que dejará en el pasado.

-Salvador Franco

CONTINÚA EN DUELO POR MUERTE DE SU ESPOSA

David Cronenberg  descubrió que hacer su nueva película profundamente personal The Shrouds no disminuyó el dolor que siente por la muerte de su esposa.

Realmente no pienso en el arte, y especialmente no pienso en mi arte como catártico”, dijo el veterano director en el Festival de Cine de Cannes. Festival.

La película es divertida además de triste. Es un deseo de jugar con las figuras en la caja de arena, ya sabes, y revivir las cosas como lo hacen los niños. Si estás de duelo, eso no disminuye el dolor. Pero significa que lo estás abordando, reconociéndolo y jugando de alguna manera”, añadió.

Cronenberg comenzó a escribir el largometraje como un homenaje a su esposa durante más de cuatro décadas después de su muerte en 2017.

Vincent Cassel interpreta a Karsh, un viudo que ha creado una tecnología que permite a los familiares ver a su ser querido descomponerse en la tumba después de que su propia esposa muriera de cáncer. Su esposa muerta, interpretada por Diane Kruger, se le presenta como una visión cuando observa su cuerpo desde una aplicación. Él nota extraños crecimientos en el cuerpo, lo que inicia una búsqueda de respuestas a la que se une su cuñada, también interpretada por Kruger, y su paranoico exmarido, interpretado por Guy Pearce.

Cronenberg dijo que The Shrouds puede no ser el filme más accesible en cuanto a cómo aborda el tema de la vida y la muerte. “Las personas que están acostumbradas a, ya sabes, la televisión normal o las series de streaming y demás, pueden encontrar el enfoque de la vida en esta película inusual y atrevida, y lo acepto”, dijo Cronenberg. Y respecto a las teorías conspirativas encontradas por críticos, dijo que “son ignorantes y estúpidas”.

CINEASTA CONDENADO SÍ ESTARÁ EN CANNES

El cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que huyó de su país tras ser condenado a cinco años de cárcel y a recibir latigazos, presentará en persona en Cannes su película The seed of the sacred fig informaron el martes los organizadores.

La película concursa por la Palma de Oro y su proyección está prevista el viernes, en la víspera de la entrega de premios.

El Festival de Cannes se complace en confirmar que Mohammad Rasoulof estará presente para presentar su última película”, explicó un comunicado del delegado general del certamen, Thierry Frémaux.

Estamos especialmente conmovidos de darle la bienvenida aquí”, añadió el texto, “regresará por primera vez desde 2017, cuando ganó el premio Una Cierta Mirada por su película Un hombre íntegro”, recordó.

Queremos así reafirmar el apoyo del Festival de Cannes a todos los artistas que, en el mundo, sufren violencia y represalias en la expresión de su arte. El Festival sigue y seguirá siendo siempre su refugio”, concluyó. Rasoulof anunció la semana pasada que había salido del país de forma clandestina, a pie, un viaje que calificó de “agotador” y “peligroso”. Sus colaboradores en el nuevo filme permanecen en Irán.

RECREAN TRAUMÁTICO RODAJE DE EL ÚLTIMO TANGO EN PARÍS

La película Maria, una mirada actual sobre el rodaje traumático de El último tango en París (1972) que arruinó la vida de la actriz francesa María Schneider, es presentada este martes en Cannes, en plena ola de #MeToo.

En un contexto en el que se ha vuelto una prioridad establecer protocolos sobre las condiciones de rodaje, las escenas íntimas y los intérpretes menores, la directora Jessica Palud sitúa su historia a principios de los años 1970, cuando los cineastas tenían muchísimo poder y el consentimiento de las actrices no importaba.

La joven Maria, hija ilegítima de un actor famoso, sueña con hacer cine y es elegida con 19 años para rodar junto a Marlon Brando una tórrida pasión entre un viudo de paso en París y una mujer joven, bajo la dirección de Bernardo Bertolucci.

La historia llega a su punto álgido con una escena de sodomía no consentida, en la que se usa mantequilla como lubrificante. Esta escena de violación le valió al filme ser catalogado como X y las críticas del Vaticano. Aunque fue fingida, la escena fue impuesta a la actriz sin que ella supiera nada, y acabó devastando a la intérprete. Maria Schneider no dudó en hablar de doble violación, de la  parte de Brando y del director, y decir que las lágrimas que se ven en la pantalla son las suyas y no las del personaje.

 

CARTA A NÁPOLES

Acompañado de Gary Oldman, Luisa Ranieri y Sting, entre otras celebridades, el cineasta italiano Paolo Sorrentino presentó su película Parthenope, la historia de una joven bella e inteligente, segura de su encanto, pero sobre todo curiosa ante el mundo y las debilidades de los humanos que la rodean. El retrato de una joven italiana, la alegoría de una ciudad conocida por la mafia, el futbol y el catolicismo.

-AFP